Con la llegada de la primavera y las nuevas colecciones…
Compra de forma consciente en Rebajas
En plena época de rebajas el bombardeo de anuncios y publicaciones con ‘los mejores descuentos ‘ o ‘las prendas que no puedes dejar de comprar’ no para. Nuestra opinión es clara al respecto, rebajas sí, pero con compra de forma consciente. No pretendemos engañaros, es cierto que nos encanta la ropa y nos gusta ir de compras, pero la experiencia como consumidoras en la industria textil durante años, nos ha enseñado mucho. Conocemos de primera mano los efectos negativos que puede tener en tu monedero y en tu armario una compra no consciente, por eso hoy compartimos con vosotros los consejos que nos hubiera gustado recibir hace tiempo. No queremos que cometáis los mismos errores 🙂 .
Compra de forma Consciente
1. Conoce tu armario primero
Antes de lanzarte a las rebajas, es esencial que revises tu armario. Aprovecha el momento para hacer una limpieza, retira todo lo que tengas del armario y analiza prenda por prenda. Lo que realmente utilizas y te encanta guárdalo, lo que ya no pega contigo o no te sirve dónalo, regálalo o véndelo y lo que te gusta pero está roto y sin remedio tíralo. Es un proceso que sin duda te llevará tiempo, pero que te ayudará a:
- Refrescar y recordar todo lo que ya tienes porque en un armario desorganizado y abarrotado no todo se ve y es natural olvidarse. Así no comprarás cosas que ya tienes similares.
- Tomar nota de todo lo que necesitas renovar porque hay prendas que tienen mucho desgaste por uso y ya no son reparables. Sabemos que cuesta desprenderse la ropa a la que tienes mucho cariño, pero seguro que es más fácil tirarla cuando les encuentras un buen sustituto en rebajas.
- Reencontrarte con tu estilo actual y es que el estilo evoluciona como nosotros a lo largo de nuestra vida y puede haber prendas que compraste en su momento pero con los que ya no te identificas. Es súper importante tener esto claro para no caer en el error de volverlas a comprar ni sin descuento ni con descuento.
- Ser consciente de los huecos que hay vacíos en tu armario para así no comprar más de lo que este pueda contener.
2. Presupuesto
Si eres de las que compra mucho en rebajas, haz números, marcarte un límite y mantente fiel al presupuesto sin excusas. Tu escoges cómo gastarlo pero recuerda que es mejor calidad que cantidad. Tener un máximo de gasto te ayudará a ser más selectiva con las compras. Descarta las posibles compras de rebajas que te hagan dudar para dar preferencia a las más atemporales, más combinables y más necesarias.
No por comprar más a menor precio estamos haciendo mejores compras o aprovechando más las rebajas. Los descuentos llegan a todas las tiendas y marcas, ¿por qué no valorar el comprarse algo de mejor calidad que ahora tiene un menor coste?. Algo que en su momento y por su elevado precio decidimos no comprarnos. Algo que por su calidad nos sienta mejor o nos durará más. Y por calidad no nos referimos a calidad en tejido y costuras.
3. Básicos
Es cierto, que es la oportunidad perfecta para adquirir tendencias a menor precio, pero debemos dar preferencia a básicos. Seguro que os falta algún básico en el armario o que tienes que renovar alguno. Es preferible invertir en prendas que ‘no pasan de moda’ que en prendas que para la próxima temporada dejen de llevarse y luego no quieras utilizar.
4. Período de prueba
Queremos hacer hincapié en esto. Es importantísimo volver a probarse la ropa en la comodidad de nuestra casa. Puede que nos viéramos mejor en el probador, que la prenda tenga alguna tara, que tengamos algo similar en casa o que ya no nos convenza tanto. Hacerlo a tiempo evita que se nos pase el mes del periodo de devolución y tener que quedarnos con prendas que no nos gustan. Además siempre podemos re-invertir el dinero de una prenda de rebajas que nos hace dudar en otra que nos guste más.
5. ¿Me favorece?
A menudo cometemos el error de comprar cosas, porque vimos a aquella famosa o aquel amigo con eso puesto y le quedaba genial. Luego llegas a casa te ves en el espejo y decepción, te queda horrible. Por eso es importante tener presente qué es lo que nos favorece en corte y en color. Algo que podía sentar fatal a tu amigo a ti puede quedarte como un guante. Sé fiel a tu estilo y no a lo que veas en los demás. Y nada de comprar tallas que no son la tuya porque no la tienen o porque esa es más barata. Recordad que la intención es que te favorezcan, ahorrar en coste o tener la prenda que tanto adoras a costa de que te siente peor no es una opción, porque al final acabas por no ponerla.
¿Te hemos contagiado un poco de nuestra filosofía de compra de forma consciente?